Planificar el retiro no es algo que deberíamos dejar para después. Mucho menos si tienes un negocio propio o trabajas por cuenta propia, como lo hacemos muchos en la industria de los seguros en Estados Unidos.
Hoy quiero hablarte de una herramienta poderosa que aún es muy poco utilizada: el SEP IRA.
Creo que es importante hablarte de esto desde mi experiencia, no solo porque ya celebro The Big 40s, sino porque como agente independiente y consultor de finanzas, sé de primera mano lo fácil que es caer en el ciclo de “ganar bien” pero no construir un plan sólido para el futuro. Así que continúa leyendo que te explicaré todo lo que debes saber sobre esta interesante opción.
¿Qué es un SEP IRA?
Simplified Employee Pension, o SEP IRA, es un tipo de cuenta de jubilación con ventajas fiscales diseñada para personas que trabajan por cuenta propia o tienen un pequeño negocio con empleados. En esencia, es como el primo musculoso del IRA tradicional: tiene límites de aportación mucho más altos y es mucho más flexible para quienes tienen su propio negocio.
En nuestro sector, donde muchos somos solopreneurs, agentes independientes o dueños de agencia con empleados W2, esta opción cobra muchísimo sentido por sus características. Pero déjame explicarte más.
¿Cómo funciona un SEP IRA?
Antes de decidir si un SEP IRA es para ti, es clave entender cómo funciona en la práctica. Este tipo de cuenta ofrece una estructura flexible y generosa que se adapta muy bien a la realidad de quienes manejamos nuestros propios ingresos. Aquí te explico sus aspectos más importantes, para que veas si encaja con tus objetivos financieros:
- Aportaciones del empleador: solo el empleador puede aportar, ya sea que tengas empleados o no. Si tienes empleados W2, debes aportar el mismo porcentaje para todos.
- Flexibilidad anual: puedes decidir cuánto aportar cada año, o incluso no aportar nada si el flujo de caja fue bajo.
- Límites generosos: Para 2025 puedes aportar hasta el 25% del ingreso neto, con un tope de $69,000.
- Fechas clave: Puedes aportar hasta la fecha límite para declarar impuestos, incluyendo extensiones. Esto permite planificar estratégicamente según el cierre fiscal.
¿Por qué un SEP IRA es tan relevante para agentes de seguros?
Sencillo, porque ganar bien no es suficiente. Si no estructuras cómo ahorrar e invertir desde ahora, el dinero que entra se va igual de rápido… y el IRS siempre cobra primero.
Con un SEP IRA, tienes la posibilidad de reducir de forma significativa tu ingreso tributable. Como me gusta decir en mis asesorías: cada dólar que ahorras con estrategia hoy, es tranquilidad asegurada para tu futuro.
Pero vamos a verlo con un ejemplo real:
¿Qué pasa si eres agente de seguros y tuviste un buen año?
Te cuento el caso de Carolina, una cliente con la que trabajo desde hace un par de años. Ella es agente independiente en Florida, muy enfocada y disciplinada con sus finanzas. En 2024, cerró el año con $200,000 netos. Cuando revisamos su situación, decidimos aprovechar el SEP IRA. Pudo aportar cerca de $50,000, lo que no solo redujo su ingreso tributable de forma significativa, sino que además le generó un ahorro importante en impuestos.
La clave: tener estructura y hacerlo a tiempo. Porque cuando tienes estrategia, todo fluye mejor. Así que comienza desde ya a planificar tu futuro, agenda una cita personalizada conmigo y analicemos tu caso.
Ventajas y desventajas del SEP IRA
Si eres de los que busca eficiencia, simplicidad y ahorro fiscal, estas ventajas te van a interesar:
- Deducción 100% fiscal: las aportaciones reducen tu ingreso tributable.
- Aportaciones elevadas: hasta $69,000 por año (2025).
- Fácil de establecer y manejar: menos papeleo que un 401(k).
- Ideal para solopreneurs y pequeñas agencias: flexible para quienes no tienen muchos empleados.
Aunque son más los beneficios que ofrece, es importante que tengas en cuenta que:
- No permite salary deferral: A diferencia del Solo 401(k), no puedes aportar como empleado.
- No hay opción Roth: todas las contribuciones son pre-tax.
- Debes igualar para empleados: si tienes W2, debes aportar el mismo porcentaje para todos.
¿Cuándo conviene usar un SEP IRA?
En mi caso personal, últimamente he estado reflexionando mucho sobre cómo quiero vivir mis años dorados. Ya te había hablado del Solo 401(k) como herramienta potente. Pero el SEP IRA tiene su lugar, especialmente si buscas algo con menos complejidad administrativa y aún así grandes beneficios.
Esta opción es conveniente para ti sí:
- Eres solopreneur o tienes pocos empleados con W2.
- Ya maximizaste tu IRA tradicional o Roth y quieres aportar más.
- Tu negocio tuvo buen flujo de caja y quieres optimizar tu carga tributaria.
- Buscas una herramienta más simple que un 401(k) pero con alto potencial de ahorro.
El SEP IRA es una joya oculta para muchos agentes de seguros y dueños de agencia en EE.UU. No solo es fácil de implementar, sino que también ofrece una vía clara para ahorrar más y pagar menos impuestos.
Si quieres quieres implementar el Simplified Employee Pension o SEP IRA en tu estrategia financiera, comienza por:
- Verificar si calificas: ¿Estás solo/a o tienes empleados W2?
- Calcular cuánto puedes aportar: ¿Tu negocio tuvo buen rendimiento este año?
- Agendar una asesoría: un profesional con experiencia en el sector de los seguros puede ayudarte a comparar el SEP IRA con el Solo 401(k) y otras opciones, según tu estructura y tus metas para entender qué es lo mejor según tu caso.
Ya sea que estés empezando en el negocio o lleves años generando buenos ingresos, el SEP IRA puede ayudarte a proteger tu futuro financiero con inteligencia. Organiza tu dinero con intención, ese es el primer paso hacia una vida con propósito. ¿Quieres que te ayude? Agenda aquí una consulta financiera personalizada conmigo para agentes de seguros.





