Como dueño de negocio es probable que cada año busques vías para optimizar tu carga fiscal de manera legal, con el objetivo de pagar menos en impuestos. En este post quiero compartirte una estrategia que pocos aprovechan y que es totalmente legal: contratar a tus hijos y ahorrar en taxes.
¿Cómo funciona esta estrategia?
Es sencillo, la clave está en pagarle a tus hijos por un trabajo real y documentado dentro de tu agencia o negocio de seguros. Esto te permite:
- Deducir sus salarios como un gasto del negocio.
- Evitar que tu hijo pague impuestos sobre ese ingreso (si está dentro del límite de la deducción estándar).
- Enseñarle educación financiera desde joven.
Es importante destacar que es una estrategia 100% legal siempre y cuando lo hagas correctamente.
Ejemplo real de cómo contratar a tus hijos en tu negocio de seguros y ahorrar en taxes deduciendo su salario legalmente
Daniel es uno de los colaboradores de mi equipo, es mi hijo, tiene 12 años y, desde hace un tiempo, se ha convertido en un miembro valioso de nuestro negocio.
A él le encanta editar videos en CapCut, y como en mis empresas generamos mucho contenido para redes sociales, identificamos una oportunidad clara: ¿por qué no pagarle a él por su trabajo?
Después de revisar las regulaciones del IRS y documentar su rol, decidimos contratarlo de manera totalmente legítima y estructurada.
¿Cuál fue el resultado?
El impacto ha sido positivo en varios niveles. Daniel no solo recibe una compensación justa por su trabajo, sino que también ha aprendido el valor del dinero y la responsabilidad desde joven. Para nuestra agencia, esto representa un beneficio doble: optimizamos nuestra carga fiscal al deducir su salario y, al mismo tiempo, fortalecemos el futuro financiero de nuestra familia con una estrategia totalmente legal y adaptada a la realidad de la compañía.
Si tienes hijos que pueden ayudarte con tareas reales del día a día en tu negocio de seguros, esta estrategia puede ser una buena oportunidad para ti también.
Cómo aplicar esta estrategia fiscal en tu agencia de seguros
1. Asegúrate de que el trabajo sea real y documentado
El IRS permite que los hijos trabajen en el negocio de sus padres, pero el empleo debe ser legítimo y justificado. En otras palabras, no puedes pagarle a tu hijo solo para reducir impuestos.
Ejemplos de tareas que pueden hacer en una agencia de seguros:
- Manejo de redes sociales o edición de videos (como Daniel).
- Organización de documentos y expedientes.
- Soporte administrativo básico.
- Seguimiento a clientes (si tienen la edad adecuada).
Importante: mantén registros detallados de sus responsabilidades y pagos. Esto te protegerá en caso de una auditoría.
2. Usa la estructura fiscal correcta para maximizar el ahorro
Dependiendo de cómo esté registrada tu agencia de seguros, puedes aplicar esta estrategia de distintas maneras:
- Si operas como LLC (Limited Liability Company): puedes pagarle directamente a tu hijo y evitar el Self-Employment Tax (15.3%), generando un ahorro inmediato.
- Si operas como S-Corp (S Corporation): lo ideal es crear una Family Management Company (FMC), que actúe como intermediaria para pagarle a tus hijos sin generar impuestos innecesarios.
Ejemplo de estructura en una S-Corp:
- Tu S-Corp paga un fee de gestión a la FMC.
- La FMC le paga a tu hijo hasta el monto de la deducción estándar.
- Tu hijo no paga impuestos sobre ese ingreso y tú reduces la base imponible de tu negocio.
3. Págale hasta la deducción estándar para evitar impuestos
En 2025, la deducción estándar del IRS es de $15,000. Si le pagas a tu hijo hasta este monto, él no pagará impuestos sobre ese ingreso, y tú puedes deducirlo como gasto de tu agencia de seguros.
Ejemplo práctico de cómo pagarle a tu hijo si lo contratas:
Supongamos que le pagas a tu hijo $12,000 al año por manejar redes sociales y digitalizar documentos.
- Tu hijo: no paga impuestos porque su ingreso está dentro de la deducción estándar.
- Tu negocio: deduce esos $12,000 como gasto, reduciendo así su base imponible.
Esta es una técnica de planificación tributaria que puede traducirse en un ahorro fiscal significativo cada año.
¿Qué pasa si el IRS te audita?
El IRS permite esta estrategia porque es una práctica legal, pero debes hacerlo bien para evitar contratiempos:
- Mantén una descripción de su trabajo y sus horarios.
- Guarda recibos de pago o registros bancarios.
- Asegúrate de que el pago sea razonable según las tareas asignadas.
En el caso de Daniel, tenemos documentado cada paso del proceso para asegurarnos de que todo se haga conforme a las regulaciones del IRS. Si sigues estos pasos, no tendrás problemas legales ni fiscales.
Existen diferentes vías para optimizar tu carga fiscal de manera legal, pero siempre es importante que te asesores de profesionales con experiencia. En FintelAgency, mi agencia de consultoría financiera especializada en el sector de seguros, guiamos a agentes y dueños de agencias con estrategias financieras inteligentes para que alcancen el éxito con claridad y sin estrés.
¿Quieres una asesoría financiera personalizada conmigo para que hablemos de tus finanzas? Hablemos.





